Productos
Artículo | disipador térmico de aluminio |
Material | Aluminio serie 6000 |
Temple | T5, T6 |
Tamaño / Grosor | 22*17,5 mm, grosor de los perfiles 1 mm |
Forma | Igual que en la foto. Diseño personalizado disponible. |
Aplicación | Máquina |
Tratamiento de superficies | anodizado, 8-10 micorn firmes. |
Colores | astilla, negro. etc. |
Proceso profundo | perforación, corte |
MOQ | 200 kg por cada artículo |
Nuestra base de fabricación
Panorama de la fábrica
Taller de fabricación de barras de aluminio
Almacén de moldes
43 LÃneas de extrusión de aluminio (500â€"5500 toneladas)
Taller de pintura en polvo
Taller de anodizado
Taller de procesamiento profundo
Taller de mecanizado de precisión CNC
Almacén de productos acabados y de exportación
PREGUNTAS FRECUENTES
1.¿Qué es un disipador térmico de aluminio?
Un disipador de calor de aluminio es un componente diseñado para disipar el calor de los dispositivos electrónicos, mejorando su rendimiento y alargando su vida útil.
2.¿Por qué se utiliza habitualmente el aluminio para los disipadores de calor?
El aluminio tiene una excelente conductividad térmica, lo que ayuda a transferir eficazmente el calor lejos de los componentes sensibles, por lo que es ideal para disipadores de calor.
3.¿Se pueden personalizar los disipadores de calor de aluminio?
Sí, ofrecemos tamaños, formas y diseños de aletas personalizados para optimizar la refrigeración en función de las necesidades específicas de su aplicación.
4.¿Son adecuados los disipadores de aluminio para la electrónica de alta potencia?
Sin duda, los disipadores de calor de aluminio son perfectos para aplicaciones de alta potencia, como la iluminación LED, las fuentes de alimentación y las CPU, donde una refrigeración eficaz es fundamental.
5.¿Cómo mejora el rendimiento del dispositivo un disipador de calor de aluminio?
Al dispersar el calor con eficacia, los disipadores de calor de aluminio evitan el sobrecalentamiento, garantizando que los componentes se mantengan dentro de temperaturas de funcionamiento seguras.
6.¿Qué industrias utilizan disipadores de calor de aluminio?
Entre los sectores más comunes se encuentran la electrónica, la automoción, las telecomunicaciones, los dispositivos médicos y las energías renovables, donde es esencial una gestión térmica eficaz.
7.¿Cómo afecta el acabado superficial de los disipadores de calor de aluminio a su rendimiento?
Los acabados anodizados o recubiertos aumentan la resistencia a la corrosión, mejoran la durabilidad y pueden contribuir a la gestión térmica adicional al mejorar la superficie de disipación del calor.