...
Forma inicial 200KG

Blogs

>>

¿Cuál es la conductividad térmica de su disipador de calor en W/m-K?
Última actualización: 30 de septiembre de 2025
5 minutos de lectura

¿Cuál es la conductividad térmica de su disipador de calor en W/m-K?

imagen del producto

¿Le confunden todas las cifras térmicas de las especificaciones de los disipadores de calor? No es el único. Muchos compradores no entienden qué significa W/m-K ni por qué es importante en el mundo real.

La conductividad térmica de los disipadores térmicos de aluminio suele oscilar entre 150 y 235 W/m-K, en función de la aleación y el tratamiento.

Pero esa cifra por sí sola no cuenta toda la historia. Desglosémoslo y entendamos qué afecta realmente al rendimiento térmico.

¿Cómo se comprueba el rendimiento térmico del disipador?

A veces la gente piensa que el rendimiento térmico es sólo un número de una hoja de datos. Pero en realidad, se mide cuidadosamente en condiciones de prueba controladas.

El rendimiento térmico se comprueba aplicando calor a la base y midiendo la rapidez con que se disipa a través de las aletas en un entorno específico.

imagen del producto

Los fabricantes utilizan pruebas normalizadas para determinar la resistencia térmica y la disipación del calor. He aquí cómo es el proceso típico:

Configuración de prueba estándar

Componente Descripción
Fuente de calor Dispositivo simulado (como una resistencia de potencia o un calentador)
Sensor de placa base Mide la temperatura base
Sensor de ambiente Mide la temperatura del aire circundante
Control del flujo de aire Garantiza una velocidad constante (por ejemplo, 1 m/s)
Registrador de datos Seguimiento de las lecturas térmicas a lo largo del tiempo

Los resultados de las pruebas suelen incluir

  • Resistencia térmica (°C/W) - más bajo es mejor
  • Disipación de calor (W) - la potencia que puede soportar
  • Temperatura delta (ΔT) - diferencia entre base y ambiente

Cuando empecé a buscar disipadores, entendí mal una especificación que decía "resistencia térmica = 2,5 °C/W". Pensé que era malo. Pero para un disipador pasivo de aluminio sin ventilador, en realidad era bueno en su categoría.

El rendimiento térmico de un disipador de calor se comprueba aplicando calor y midiendo las diferencias de temperatura en la unidad.Verdadero

Esto ayuda a cuantificar la eficacia con la que el disipador de calor puede disipar el calor.

El rendimiento térmico puede juzgarse simplemente observando el tamaño del disipador de calor.Falso

Para determinar la eficiencia térmica real es necesario realizar pruebas en condiciones controladas.

¿Qué factores afectan a la conductividad térmica de los disipadores de calor?

Es fácil pensar que todos los disipadores de calor de aluminio funcionan igual. Pero no es cierto. Hay varios factores físicos y de diseño que influyen en el desplazamiento del calor a través del material.

El tipo de aleación, la microestructura, el acabado superficial y las impurezas o tratamientos pueden afectar a la conductividad térmica de un disipador de calor.

imagen del producto

Desglosémoslo en categorías claras:

Propiedades de los materiales que afectan a la conductividad

Factor Influencia Notas
Tipo de aleación Mayor Aluminio puro (99%) > 6063 > 6061
Estructura del grano Moderado El grano más fino mejora el flujo
Impurezas Mayor Los óxidos y residuos reducen la conductividad
Temperatura Menor La conductividad disminuye ligeramente a temperaturas más altas

Factores de diseño y procesamiento

Factor Efecto
Calidad de extrusión Una extrusión deficiente provoca microvacíos
Oxidación superficial Reduce ligeramente la transferencia de calor por contacto
Calidad de mecanizado Los bordes rugosos o los huecos térmicos pueden crear resistencia

Una vez comparé dos disipadores de calor fabricados con diferentes aleaciones de aluminio. Uno tenía una conductividad de 230 W/m-K, el otro sólo 170. El inferior tenía más contenido reciclado e impurezas, lo que afectaba notablemente a su capacidad de refrigeración bajo carga.

Tanto las impurezas como el tipo de aleación afectan a la conductividad térmica de los disipadores de calor de aluminio.Verdadero

Cambian la estructura interna, lo que afecta al modo en que el calor se desplaza por el metal.

Todos los disipadores de calor de aluminio tienen la misma conductividad térmica, independientemente de su aleación o fabricación.Falso

Las distintas aleaciones y procesos dan lugar a un rendimiento térmico diferente.

¿Es siempre mejor un valor W/m-K más alto para los disipadores de calor de aluminio?

A menudo, los compradores buscan el valor W/m-K más alto, pensando que garantiza un mejor rendimiento. Pero no es tan sencillo en las aplicaciones del mundo real.

Un valor W/m-K más alto significa una transferencia de calor más rápida, pero no garantiza una mejor refrigeración sin un diseño, un flujo de aire y una calidad de contacto adecuados.

Descripción del producto que aparece en la imagen, incluidas las características y elementos clave.

Comparemos dos hipotéticos disipadores de calor:

Cuadro comparativo

Modelo Conductividad térmica (W/m-K) Resistencia térmica (°C/W) Configuración del flujo de aire
A 230 2.0 Flujo de aire forzado
B 170 1.5 Distancia entre aletas optimizada

En las pruebas reales, el modelo B funcionó mejor -incluso con menor conductividad- porque su diseño ayudó con el flujo de aire y la superficie de contacto.

Otros factores clave además de W/m-K

  • Calidad del contacto entre la base y la aleta
  • Superficie (densidad de aletas)
  • Dirección y volumen del flujo de aire
  • Presión de montaje y pasta térmica

Uno de nuestros clientes cambió a un disipador de calor más conductivo, pero obtuvo peores resultados. Resultó que la nueva pieza tenía menos aletas y no estaba alineada con los conductos de flujo de aire. El aumento de W/m-K no ayudó.

Un valor más alto de W/m-K puede mejorar la transferencia de calor, pero no garantiza un mejor rendimiento general de la refrigeración.Verdadero

El diseño y los factores ambientales desempeñan un papel importante en la eficacia.

El disipador con el W/m-K más alto siempre enfría mejor.Falso

Sin un buen diseño o flujo de aire, una alta conductividad puede no ser de ayuda.

¿Influyen los tratamientos superficiales en los valores de conductividad térmica?

Puede que le encante el aspecto de los disipadores anodizados o con revestimiento. Pero, ¿afectan esos acabados al rendimiento? La respuesta es sí y no.

Los tratamientos superficiales como el anodizado pueden reducir ligeramente la conductividad térmica en la superficie, pero pueden mejorar la transferencia de calor por radiación.

imagen del producto

Cómo afectan los acabados al flujo de calor

Tratamiento Efecto sobre la conductividad Otros impactos
Anodizado Reduce ligeramente la conductividad superficial Mejora la resistencia a la corrosión, la emisividad
Recubrimiento en polvo Aísla la superficie Se utiliza con fines cosméticos o de protección
Capa de óxido transparente Impacto mínimo Se forma naturalmente en aluminio

Por qué algunos fregaderos tratados funcionan mejor

Los acabados en negro anodizado pueden mejorar la radiación térmica, especialmente en entornos pasivos o con poca circulación de aire. Esto ayuda a compensar el pequeño descenso de la conductividad.

He tenido clientes que pedían fregaderos sin anodizar pensando que serían más eficientes. Pero en muchos usos al aire libre, el aluminio sin recubrimiento se degradaba más rápido debido a la corrosión, lo que provocaba un rendimiento deficiente a largo plazo.

El anodizado puede reducir ligeramente la conductividad térmica, pero puede mejorar la refrigeración radiativa en algunas aplicaciones.Verdadero

Los acabados superficiales compensan la conductividad por la resistencia a la corrosión y una mejor emisividad.

Todos los tratamientos superficiales mejoran la conductividad térmica de los disipadores de calor.Falso

Algunos revestimientos pueden reducir el flujo de calor, especialmente las capas aislantes más gruesas.

Conclusión

La conductividad térmica es una cifra útil, pero no la única que importa. Un disipador de calor bien diseñado, correctamente instalado y con una conductividad media puede superar a uno mal integrado y de alta conductividad. Fíjese en el sistema completo, no sólo en la hoja de especificaciones.

Eva

¿Sigue sin encontrar su respuesta? Haga clic en el botón de abajo para más consultas gratuitas, Eva está aquí para ayudarle.
Consulta gratuita

Entrada reciente

  • 30 de septiembre de 2025

    ¿Puede mecanizarse el disipador de calor con una tolerancia de ±0,1 mm?

    Elegantes sandalias de tacón alto de piel negra con tira en el tobillo luciendo sobre fondo liso Alguna vez...
    leer más >>
    sandalias de tacón de cuero negro
  • 30 de septiembre de 2025

    ¿Cuáles son el grosor y la separación mínimos posibles de las aletas?

    ¿Alguna vez has intentado mejorar la refrigeración colocando más aletas en tu disipador de calor?...
    leer más >>
    botines de piel negra con tacón en bloque
  • 30 de septiembre de 2025

    ¿Es compatible este disipador de calor con nuestros orificios e interfaces de montaje existentes?

    ¿Le preocupa que el nuevo disipador de calor no se adapte a su hardware actual? Pues no...
    leer más >>
    imagen del producto
es_ESSpanish

Envíenos un mensaje

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.