...
Forma inicial 200KG

Blogs

>>

Punto de fusión del aluminio - La guía definitiva para una fundición óptima?
Actualizado: 23 de mayo de 2025
4 minutos de lectura

Punto de fusión del aluminio - La guía definitiva para una fundición óptima?

Gran crisol vertiendo acero fundido en fábrica
Vertido de acero

Comprender el punto de fusión del aluminio es esencial para conseguir piezas fundidas de alta calidad y optimizar los procesos de fabricación.

El aluminio puro funde a 660,32°C (1220,58°F), pero los elementos de aleación pueden alterar este punto de fusión, afectando al comportamiento de la fundición y a las propiedades finales del producto.

Reconocer cómo influyen los distintos factores en el comportamiento de fusión del aluminio es crucial para seleccionar las técnicas de fundición adecuadas y garantizar la integridad del producto.

¿Cuál es el punto de fusión del aluminio puro?

El punto de fusión del aluminio puro es una propiedad fundamental que influye en su procesamiento y aplicaciones.

El aluminio puro se funde a 660,32°C, lo que lo hace adecuado para diversos procesos de fundición y fabricación debido a su temperatura de fusión relativamente baja.

Salpicaduras de metal fundido durante la fundición en fábrica
Echando chispas

Propiedades principales del aluminio puro

  • Punto de fusión: 660,32°C (1220,58°F)1
  • Densidad: 2,70 g/cm3
  • Conductividad térmica: 237 W/m-K
  • Conductividad eléctrica: 61% IACS

Estas propiedades hacen del aluminio puro una opción excelente para aplicaciones que requieren materiales ligeros con buena conductividad térmica y eléctrica.


El aluminio puro se funde a 660,32°C (1220,58°F).Verdadero

Este es el punto de fusión estándar del aluminio puro, ampliamente reconocido en la ciencia de los materiales.

El aluminio puro tiene un punto de fusión superior al del cobre.Falso

El cobre se funde a 1084°C (1983°F), una temperatura superior a la del aluminio.

¿Cómo afectan los elementos de aleación al punto de fusión del aluminio?

Los elementos de aleación se añaden al aluminio para mejorar sus propiedades mecánicas, su resistencia a la corrosión y su trabajabilidad, pero también influyen en su comportamiento de fusión.

La adición de elementos como silicio, cobre, magnesio y zinc al aluminio altera su intervalo de fusión, lo que suele reducir el punto de fusión y afectar a las características de fundición de la aleación.

Vertido de metal a alta temperatura en un molde industrial
Colada fundida

Efectos de los elementos de aleación comunes

Elemento de aleación Efecto sobre el punto de fusión Aleaciones comunes
Silicio (Si) Disminuye punto de fusión2 4045, 4047
Cobre (Cu) Disminuye el punto de fusión 2024, 2219
Magnesio (Mg) Disminuye ligeramente el punto de fusión 5052, 5083
Zinc (Zn) Disminuye el punto de fusión 7075, 7050

La presencia de estos elementos crea una gama de fusión en lugar de un único punto de fusión, lo que es fundamental para los procesos de fundición.


Añadir silicio al aluminio aumenta su punto de fusión.Falso

El silicio reduce el punto de fusión del aluminio, mejorando su moldeabilidad.

Las aleaciones de aluminio y cobre tienen un punto de fusión más bajo que el aluminio puro.Verdadero

El cobre reduce el punto de fusión del aluminio cuando se alea, lo que da lugar a un rango de fusión más bajo.

¿Por qué es crucial conocer el punto de fusión para la fundición?

El punto de fusión del aluminio y sus aleaciones influye directamente en el proceso de fundición, ya que influye en el diseño del molde, la temperatura de vertido y el comportamiento de solidificación.

Conocer el punto de fusión garantiza un control adecuado de los parámetros de fundición, reduciendo los defectos y mejorando la calidad del producto final.

Trabajadores vertiendo metal fundido en un molde de arena de forma segura
Fundición de acero

Importancia del casting

  • Temperatura de vertido: Debe ser superior a la temperatura de fluidez de la aleación para garantizar el llenado completo del molde.
  • Rango de solidificación: Afecta a la estructura del grano y a la posibilidad de defectos como la porosidad.
  • Selección del material del molde: Depende de la temperatura de fusión para soportar las tensiones térmicas.
  • Tasa de enfriamiento: Influye en las propiedades mecánicas y la microestructura de la fundición.

La comprensión adecuada de estos factores permite optimizar los procesos de fundición y obtener componentes de aluminio de alta calidad.

Conocer el punto de fusión del aluminio es innecesario para los procesos de fundición.Falso

El conocimiento del punto de fusión es esencial para controlar los parámetros de fundición y evitar defectos.

El punto de fusión influye en la selección de los materiales del molde en la fundición de aluminio.Verdadero

Los materiales de los moldes deben soportar las temperaturas de la fundición sin degradarse.

¿Cuáles son las mejores prácticas para la fundición de aleaciones de aluminio?

La fundición de aleaciones de aluminio requiere un cuidadoso control de diversos parámetros para conseguir las propiedades deseadas y minimizar los defectos.

Las mejores prácticas incluyen la selección de aleaciones adecuadas, el control de las temperaturas de fusión y vertido, y el diseño de moldes y técnicas de manipulación apropiados.

Metal fundido vertido en un molde en una fundición de acero
Fundición de metales

Prácticas recomendadas

  • Selección de aleaciones3: Elija aleaciones adecuadas para la aplicación prevista y el método de fundición.
  • Control de la temperatura de fusión4: Mantener las temperaturas ligeramente por encima del punto de liquidez para garantizar la fluidez sin oxidación excesiva.
  • Temperatura de vertido: Típicamente 680-750°C (1256-1382°F), dependiendo de la aleación y el método de fundición.
  • Diseño de moldes3: Incorpore sistemas adecuados de compuertas y elevadores para facilitar el flujo y la solidificación del metal.
  • Desgasificación: Eliminar los gases disueltos para evitar la porosidad.
  • Refinamiento del grano: Utilizar aditivos que favorezcan las estructuras de grano fino para mejorar las propiedades mecánicas.

La aplicación de estas prácticas mejora la calidad y el rendimiento de las piezas fundidas de aluminio.


Verter el aluminio a temperaturas muy superiores a su punto de fusión reduce el riesgo de defectos.Falso

Las temperaturas de vertido excesivamente altas pueden provocar defectos como el aumento de la porosidad y la oxidación.

Una desgasificación adecuada del aluminio fundido ayuda a evitar la porosidad en las piezas fundidas.Verdadero

La eliminación de los gases disueltos reduce la formación de defectos relacionados con el gas en el producto final.

Conclusión

Comprender el punto de fusión del aluminio y sus aleaciones es vital para el éxito de las operaciones de fundición. Si se tienen en cuenta los efectos de los elementos de aleación y se siguen las mejores prácticas, los fabricantes pueden producir piezas de fundición de aluminio de alta calidad con las propiedades deseadas y los defectos mínimos.


  1. Esta temperatura es clave para diversas técnicas de procesamiento del aluminio, por lo que resulta esencial para ingenieros y fabricantes.

  2. Comprender el punto de fusión es crucial para optimizar las aleaciones de aluminio en diversas aplicaciones. Explore este enlace para obtener información detallada.

  3. El diseño eficaz de moldes es clave para el éxito de la fundición de aluminio. Conozca las mejores prácticas para mejorar su proceso de fundición.

  4. El control adecuado de la temperatura de fusión es vital para obtener piezas fundidas de aluminio de calidad. Descubra técnicas y consejos eficaces en este recurso.

Eva

¿Sigue sin encontrar su respuesta? Haga clic en el botón de abajo para más consultas gratuitas, Eva está aquí para ayudarle.
Consulta gratuita

Entrada reciente

  • 29 de septiembre de 2025

    ¿Cuál es la precisión de nuestra extrusión de aluminio para disipadores térmicos?

    Los disipadores térmicos requieren unas dimensiones ajustadas para el contacto térmico, pero la extrusión no es un mecanizado CNC. Así que la precisión...
    leer más >>
    imagen del producto
  • 29 de septiembre de 2025

    ¿Qué aleación de aluminio es mejor para los disipadores térmicos?

    Elegir la aleación de aluminio adecuada para los disipadores térmicos no sólo tiene que ver con la conductividad, sino también con la fabricación, el coste...
    leer más >>
    Descripción de la imagen del producto
  • 29 de septiembre de 2025

    ¿Cuál es el tamaño máximo de disipador que podemos fabricar?

    En las aplicaciones industriales a gran escala, los clientes nos preguntan a menudo: ¿podemos ir más anchos, más altos, más largos? La...
    leer más >>
    imagen del producto
es_ESSpanish

Envíenos un mensaje

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.