Productos
Nuestra base de fabricación
Panorama de la fábrica
Taller de fabricación de barras de aluminio
Almacén de moldes
43 líneas de extrusión de aluminio (500-5500 toneladas)
Taller de pintura en polvo
Taller de anodizado
Taller de procesamiento profundo
Taller de mecanizado de precisión CNC
Almacén de productos acabados y de exportación
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Cuáles son las principales ventajas de utilizar aluminio para los disipadores de calor?
El aluminio ofrece una excelente conductividad térmica y es ligero, por lo que resulta ideal para la dispersión del calor.
2. ¿Pueden adaptarse los disipadores de calor de aluminio a formas específicas?
Sí, los disipadores de calor de aluminio pueden mecanizarse fácilmente y adaptarse a cualquier forma específica requerida.
3. ¿Es este material resistente a la corrosión?
Sí, el aluminio ofrece una gran resistencia a la corrosión, lo que aumenta la longevidad de los disipadores de calor.
4. ¿Qué industrias utilizan habitualmente disipadores de calor de aluminio?
Los disipadores de calor de aluminio se utilizan habitualmente en los sectores de la electrónica, la automoción y la calefacción, ventilación y aire acondicionado para una gestión eficaz del calor.
5. ¿Cómo se compara el aluminio con el cobre en los disipadores de calor?
El aluminio es menos caro y más ligero que el cobre, sin dejar de ofrecer un buen rendimiento térmico.
6. ¿Podemos reciclar los materiales de aluminio de los disipadores de calor?
Sí, el aluminio es totalmente reciclable, lo que apoya las iniciativas de sostenibilidad medioambiental.
7. ¿Son compatibles los disipadores de calor de aluminio con las aplicaciones de alta temperatura?
Sí, los disipadores térmicos de aluminio pueden gestionar eficazmente el calor en aplicaciones de alta temperatura, garantizando la estabilidad del sistema.


















